miércoles, 12 de septiembre de 2018




mindomo
 Tema: Mindomo Objetivos:-
 Resultado de imagen para mindomo
Conocer para que sirve mindomo, sus características y usarlo de una forma adecuado utilizando todos sus opciones posibles a la hora de elaborar un mapa mental.

Qué es mindomo
 Resultado de imagen para mindomo
Mindomo es una herramienta web para la creacion de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla.en línea.que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, vídeos, música e imágenes
Su uso:
Tenemos la posibilidad de exportar un mapa,en cualquiera de los siguientes formatos:
Imagen,Archivo de texto sin formato,RTF(tipo microsoft word) y PDF
  • Permite compartir nuestro mapa con otras vía internet
  • Útil para principantes ya que no se requiere conocimiento del lenguaje HTML
  • Se puede utilizar la herramienta directamente desde internet,no es necesario descargar un software específico para su uso
Para que sirve mindomo
 Resultado de imagen para mindomo
Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Cualquier internauta puede acceder a la web y ver los diagramas creados por otros usuarios, para crear y compartir nuestros propios esquemas es necesario registrarse. La aplicación da dos opciones, una destinada al mundo de la docencia y otra a la realización de proyectos de otra índole en cooperación con terceros. Accesible desde cualquier navegador, la opción gratuita permite guardar y compartir hasta tres mapas mentales y un proyecto. Está disponible también una versión descargable que podemos instalar en nuestra computadora. Esta versión Mindomo Desktop permite trabajar offline a quienes dispongan de Adobe Air. De evidente utilidad para el estudiante que use los diagramas como herramienta de estudio, Mindomo es también útil para el mundo de la empresa y para el desarrollador de e-learning que desee proveer sus cursos de resúmenes como documentos adjuntos o descargables que ayuden a sus usuarios a dominar
la materia. Otro enlace que puede ser interesante visitar es el del blog desde el que dinamizan la herramienta.
Como utilizar mindomo
 Imagen relacionada
Transcripción de ¿como utilizar mindomo?
Este es el tema central de un mapa mindomo. Solo puede haber unn tema central en cada mapa y no puedes crear un mapa sin un tema central.
¿Como utilizar mindomo?
1.En la pantalla anterior se encuentran los siguientes elementos.
2. Mis mapas: muestra la lista de mapas creados.
3. Carpeta: muestra los mapas creados por otros usuarios y clasificados en carpetas
4. Barra de herramientas: muestra las opciones de inicio, información de la cuenta.
5.Buaqueda de diversidad de mapas creados con mindomo, ayuda, foro de consultas o comentarios, versiones de la herramienta, descarga de una versión local de la herramienta.
Para crear un nuevo mapa,haga clic en el menú inicio
4.En la siguiente pantalla seleccione la opción "nuevo mapa"
5.Mindomo ofrece una gama de opciones que permitirán crear y dar un mejor aspecto al mapa. Este es el entorno para comenzar a crear los mapas.

Pasos para crear un mapa conceptual en mindomo.
En la parte superior izquierda se encuentra el icono al hacer clic se desprende el siguiente menú:
Nuevo: crear un mapa nuevo
Abrir: abrir un mapa existente en la cuenta.
Guardar: archivar el mapa.
Guardar como.
Historia
Mindomo fue lanzado por primera vez en 2007. Inicialmente se construyó usando Flash, pero desde marzo de 2014 se basa en HTML5.
Dispone de una versión para escritorio basada en Adobe AIR runtime, permitiendo a los usuarios trabajar los mapas mentales sin conexión a Internet. Además, se han publicado versiones para iPad y Android.

Características
Entre sus características principales podemos encontrar:
1.    Disponibilidad de varios formatos.
2.  Los mapas creados se pueden compartir y exportar.
3.  Permite trabajar con otros simultáneamente sobre un mapa mental.
4.  Ofrece la posibilidad de añadir diferentes estilos, iconos y temas.
5.  Es necesario registrarse para poder crear y compartir mapas mentales.
Aporte lizeth Andrea chaparro rincón mindomo para mi es algo que nos facilita la vida para realizar mapas conceptuales y poder hacer ver un tema mas fácil y no hacerlo solo escrito sino también en computador



https://www.mindomo.com/mindmap/cronica-de-una-muerte-anunciada-3c098487351445cb8434ba91dbec3fa3

jueves, 6 de septiembre de 2018

Slideshare
Para ti que es slideshare
 Resultado de imagen para en donde se encuentra slideshare
¿Tú también te estás preguntando qué es Slideshare? La verdad es que tiene un nombre de esos que no es fácil de pronunciar pero te prometo que su funcionamiento es de lo más sencillo. En este post te cuento qué es Slideshare y cómo puedes usar esta plataforma para beneficio de tu negocio. 
Que es el slideshare
Imagen relacionada 
Slideshare es una red social que no nació como tal. No es que quiera marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado. Al principio estaba destinado para profesionales con la intención de que compartieran más fácilmente diapositivas entre ellos, pero fue evolucionando hacia un concepto diferente que desembocó en lo que conocemos ahora: una verdadera red social.
Para que sirve slideshare
 Imagen relacionada
Ahora que ya tienes claro qué es Slideshare te voy a contar cinco cosas para las que sirve esta red social  y que te ayudarán a comprobar por qué puede ser una gran alianza para tu negocio.
1) Compartir tu presentación corporativa de una forma sencilla. Es mucho más fácil mostrar tu presentación corporativa desde Slideshare que traslandándola de un lado a otro o mostrándola en papel. De esta forma puedes tenerla siempre visible para que llegue a todos aquellos interesados en tu empresa.
2) Presentar de una forma visual tus productos o servicios. Si quieres presentar un producto o servicio de una forma atractiva, una presentación puede ser la solución y si la subes a Slideshare, llegará de una forma mucho más efectiva a tu público objetivo.
3) Compartir contenido fresco y dinámico con tus seguidores.  Slideshare permite compartir contenido muy visual, como presentaciones o infografías, con todos tus seguidores, que te agradecerán tu aportación de valor y estarán más cerca de convertirse en clientes.
4) Mejorar el posicionamiento SEO. A través del uso de las palabras clave, tanto en el título, en la descripción como en los tags, conseguirás que tus contenidos en Slideshare se posicionen bien en Google.
Ventajas de utilizar Slideshare
 Resultado de imagen para en donde se encuentra slideshare
  • Mejorará tu posicionamiento  como marca personal o profesional
  • Te llevará tráfico a tu blog
  • Te permite embeber infografías fácilmente
  • Llegarás a nuevas personas que te descubrirán buscando contenidos dentro de este canal
  • Posicionará mejor tus contenidos en buscadores
  • Es multi dispositivos y tu contenido se verá bien en tablets, móviles y ordenadores
Cómo usar de forma estratégica Slideshare
 Imagen relacionada
A continuación me gustaría compartirte algunas estrategias para sacarle el máximo partido a Slideshare.
1. Haz presentaciones completas
No te limites con subir un Power Point informativo, incluye en tu documento:
  • Una buena imagen de portada para seducir al público
  • Un titular buenísimo
  • Vídeos de Youtube
  • Enlaces externos a tu sitio web o sitios relacionados
  • Ofertas exclusivas
  • Presencia de marca (logotipo en diapositivas)
  • Gráficas para resumir la información
  • Agrega botones para compartir tu contenido en redes sociales, el típico de “Clic to tweet”
2. Estrategias para convertir
  • Agrega enlaces personalizados para medir las conversiones de este canal con Bit.ly o Pretty Link
  • Lleva al público de Slideshare a una landing específica que sea con más contenidos afines
  • Ofrece un descuento exclusivo para los que lleguen a las diapositivas finales
  • Desactiva las descargas directas, si la gente quiere descargar el contenido llévale a una landing page para captar su correo, así será un win-win
  • Agrega llamadas a la acción en tu presentación para conseguir más conversiones
3. Haz una buena subida
No te limites con subir tu contenido, intenta completar todos los campos correctamente para conseguir más resultados. Por ejemplo:
  • Usa un buen titular que incluya tus palabras claves más importantes
  • Crea una descripción completa con palabras claves y relacionadas
  • Confirma que la transcripción de tu contenido esté activada
  • No te olvides que puedes subir un contenido de forma privada para que solo accedan a través de una web o enlace o con una contraseña
  • Programa tus contenidos en Slideshare en la fecha que quieres
  • Define si quieres que tu contenido pueda ser embebido (yo te recomiendo que si)
  • Define el color de background para tu presentación
  • Define la licencia de tu contenido
4. Analiza tus resultados
En Slideshare tienes acceso a analíticas muy interesantes sobre los contenidos que compartes. Te dejo algunos ejemplos de datos interesantes:
  • Gráfica con visualizaciones de tu presentación por últimas semanas, meses o todo el tiempo
  • Fuentes de tráfico, descubre qué canal te da más tráfico
  • Mapa con visitas según países
  • Número de clics en tu presentación
  • Personas que han hecho me gusta o descargado tu presentación
  • Tweets con tu presentación
  • Listado con visitas que ha tenido tu presentación (fecha, país y a través de que canal)
  • Social Share de tu presentación
5. Tips en general para uso estratégico
  • Edita tu perfil y completa todos los datos con palabras claves y buenas descripciones
  • Define el tipo de licencia de tus contenidos en configuración
  • Agrega tus enlaces y usuarios de redes sociales en configuración
  • Sube de forma constante contenidos en la plataforma
  • Embebe tus contenidos de Slideshare en tu blog
  • Comparte de forma frecuente tus contenidos de Slideshare en tus redes sociales
11 ideas para contenidos en Slideshare
Si no sabes para que utilizar Slideshare te dejo algunas ideas:
1.    Sube el primer capítulo de tu libro para promocionar la compra
2.  Sube un extracto de un estudio que hayas creado
3.  Crea un post de tu blog en formato slideshare con diapositivas llamativas y atractivas
4.  Comparte infografías y luego embébelas en tu web/blog
5.  Sube el vídeo de introducción de tu curso con algunos detalles para atraer a nuevos compradores
6.  Comparte plantillas relacionadas a tu industria
7.  Sube tus e-books gratuitos
8.  Crea un listado de herramientas
9.  Comparte un caso de éxito
10.                    Crea una guía visual
11.                      Comparte presentaciones que hayas hecho en conferencias y talleres
Herramientas y recursos para crear buenas presentaciones en Slideshare
 Imagen relacionada
Este sería el toolkit que te recomiendo para crear las mejores presentaciones en Slideshare:
  • Plantilla Mágica para crear presentaciones incluye más de 200 diapositivas con iconos editables, gráficas, infografías y mucho más.
  • CANVA – para diseñar presentaciones directamente en la plataforma.
  • Haikudeck – la plataforma más sencilla para crear presentaciones de Power Point rápidamente. Es como tener un Power Point o Keynote online. Luego te permite exportar el archivo en PPT y PDF.
  • Clicktotweet – para crear frases y enlaces tuiteables en Twitter
Espero que os haya gustado este post y que a partir de ahora hagáis más caso a Slideshare y potenciéis vuestra estrategia de contenidos con esta plataforma.

Aporte lizeth Andrea chaparro rincón
Slideshare es un programa el cual se realiza deferentes presentaciones como hacer diapositivas en power point es una red social mas que facilita el manejo para presentaciones de exposiciones etc